miércoles, 27 de agosto de 2014

Colabora con la ASOCIACIÓN KOMOE y participa en nuestro IV ENCUENTRO SOLIDARIO

AMPLIAMOS LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 1 DE OCTUBRE (INCLUIDO)


La Asociación Komoé de Ayuda al Desarrollo y Cooperación en Costa de Marfil prepara la celebración de su  IV Encuentro Solidario que en esta ocasión se celebrará en Pontevedra con un mercadillo africano solidario, una comida benéfica y muchas sorpresas más. 

Nuestro objetivo recaudar fondos para nuestros proyectos y campañas en COSTA DE MARFIL.

AYUDANOS A DIFUNDIR ESTE EVENTO Y SUBE EL CARTEL QUE ADJUNTAMOS A TU FACEBOOK, ENVIALO POR MAIL A TUS AMIGOS O COMPÁRTELO POR WHATSAPP

DONDE Y CUANDO:
Fecha: 4 octubre
Hora apertura mercadillo:13.30 h
Hora comida: 14.00h
Lugar: HOTEL RESTAURANTE RURAL CAMPANIOLA
Dirección: Cabaleiro, 35-Campañó (Pontevedra) 
Teléfono: 986.972711
Web: www.campaniola.es
Localización y accesos:  http://www.campaniola.es/localizacion  

INSCRIPCIÓN: 

AMPLIAMOS EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 1 DE OCTUBRE (INCLUIDO)
ingresando el importe en nuestra cuenta : 

LA CAIXA: ES95 2100 2428 5502 0017 8123

En el momento de hacer la inscripción es necesario indicar el nombre completo así como indicar el número de menús adulto e infantil que se reservan. Por favor enviar confirmación con datos de la inscripción a: komoesocios@gmail.com


MESA 0:
SI NO PUEDES ASISTIR PERO QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS PUEDES PARTICIPAR CON LA MESA 0:  tu donativo íntegro de 28 € será destinado a los proyectos de la ASOCIACIÓN KOMOÉ. SOLO TIENES QUE HACER EL INGRESO EN LA MISMA CUENTA BANCARIA E INDICANDO QUE ES PARA MESA 0

MENÚS:

Menú Adulto: 20€ + 8 donativo = 28€
Gambas Orly
Empanada
Croquetas de jamón ibérico
Calamares a la romana
Secreto de cerdo ibérico a la brasa
Filloa Campaniola
Vino, agua, refrescos Café y licores

Menú Infantil: 10€ + 5 donativo = 15€
Pizza de jamón y queso
Milanesa de pollo con patatas
Helado
Agua y refrescos


miércoles, 11 de junio de 2014

APADRINA UN PUPITRE en Costa de Marfil

La Asociación Komoe pone en marcha su campaña educativa   "APADRINA UN PUPITRE".


Se trata de nuestro nuevo proyecto educativo para colaborar con la ESCUELA EMMANUEL, un centro de Infantil y Primaria situado en la capital marfileña de Abidjan. La escuela cuenta con un total de 300 alumnos de los que 92 son de Educación Infantil y el resto de Educación Primaria.

Komoe te anima a que participes en esta campaña para dotar al centro de nuevos pupitres. Tu puedes colaborar con una aportación de 38 euros, que serán destinados a pagar un nuevo pupitre para la escuela.

Nuestro objetivo es renovar los 300 pupitres por eso buscamos a 300 padrinos que estén dispuestos a colaborar con los alumnos de Enmanuel. Puedes incluso buscar a alguien con quien compartir el apadrinamiento y pagar a medias un pupitre nuevo.

Si estás interesado escríbenos a komoesocios@gmail.com y te informaremos como puedes participar en nuestra campaña.

"APADRINA UN PUPITRE" y colabora con los alumnos de la Escuela Enmanuel, porque KOMOE quiere mejorar la educación de los niños marfileños.



sábado, 22 de febrero de 2014

El fútbol del dio la vida


Aquí os dejamos el artículo que salió publicado en la contraportada del diario Marca el pasado 11 de febrero sobre una escuela de fútbol en Costa de Marfil y fruto de un español.


sábado, 15 de febrero de 2014

Destino Costa de Marfil

Vale la pena echarle un vistazo tanto si ya conoces Costa de Marfil como si nunca has viajado a este país maravilloso. Os invitamos a realizar un recorrido audiovisual magnífico.


jueves, 6 de febrero de 2014

Cuatro orfanatos y dos orfelinatos estatales para los niños más desfavorecidos

El número de huérfanos o menores abandonados en Costa de Marfil a raíz de los últimos conflictos armados que ha atravesado el país en la última década es dificil de saber actualmente. Hoy en día el gobierno marfileño a través del Ministerio de la Solidaridad, la Familia, la Mujer y el Menor encabezado por la ministra Anne Desirèe Ouloto, es responsable de cuatro centro públicos que a pesar de ser considerados orfanatos, albergan a un elevado número de menores que no son realmente huérfanos y cuyos padres no han renunciado a su tutela legal, simplemente los han dejado a cargo del centro al no disponer de los medios suficientes para mantenerlos.
Orfanato de Yopougon
Los centros denominados "pouponnieres" se ubican en Abidjan, Dabou y Bouake. En la ciudad de Abidjan se encuentran las pouponnieres de Yopougon y Adjamé situadas en dos de los barrios más necesitados de la capital administrativa del país. Ambos centros albergan a menores en su mayoría de 0 a 6 años de edad, aunque también hay algunos niños de otras edades, e incluso menores discapacitados de mayor edad.

La pouponniere de Yopougón, que abrió sus puertas en el año 1978, acoge a niños huérfanos, a hijos de madres toxicómanas, hijos de mujeres encarceladas o de mujeres enfermas psíquicas. Actualmente acoge a 70 menores de los que 30 padecen alguna minusvalía psíquica o física.

A 40 kilómetros de Abidjan y en una pequeña localidad se encuentra la pouponniere de Dabou, que también depende del ministerio y que está en funcionamiento desde el año 1950. En este centro, con capacidad para 70 menores, también residen desde bebés hasta niños de 6 años.

El cuarto y último centro estatal se encuentra en la localidad de Bouaké a 400 kilómetros al norte de Abidjan y en una de las zonas más conflictivas del país durante los enfrentamientos armados. Este centro abrió sus puertas en 1974, con una capacidad para 50 menores y es de los cuatro el que alberga al mayor número de niños con discapacidades.

Todos los centros se sostienen gracias a las partidas presupuestarias destinadas cada año por el ministerio y a las donaciones privadas o de instituciones y Ong's que desinteresadamente colaboran en la compra de víveres o material. 

Niños de más de 6 años:

Orfelinato de Niños de Bingerville
Además de estos cuatro orfanatos públicos existen otros dos centros de acogida de menores de más de 6 años uno situado en la localidad de Bingerville a 13 kilómetros de Abidjan, y otro en Grand Bassám a 30 kilómetros de la capital. 

El orfelinato de Bingerville abrió sus puertas en 1953 y se sitúa en el inmueble que anteriormente fue utilizado como el Palacio Gubernamental. Este centro alberga exclusivamente a niños varones huérfanos, de entre 6 y 15 años, total o parcialmente, cuyos padres no son capaces de cuidar a sus hijos por cuestiones económicas o por padecer alguna enfermedad de carácter psicológica. El Estado de Costa de Marfil se encarga del mantemiento del este centro pero aún así necesita de donativos y aportaciones privadas para su correcto funcionamiento y disponer de los medios necesarios. Los menores viven en este orfelinato y sólo en vacaciones dejan el centro para vivir unos días "en familia" con algún familiar.

La degradación de las instalaciones y la falta de conservación de este centro hacen necesaria una inversión importante para llevar a cabo obras de reforma y mejora del orfelinato, que actualmente acoge a 198 menores.
Orfelinato de Niñas de Grand Bassam
El estado también cuenta con otro Orfelinato de Grand Bassam destinado a acoger exclusivamente a niñas. Algunas de las menores que residen en el centro llegan desde el orfanato de Yopougón una vez que cumplen los 6 años. Las 140 niñas que alberga el orfelinato tienen entre 6 y 14 años y además de cursar estudios primarios y secundarios, las mayores estudian diversas especialidades de formación profesional para poder tener una oportunidad de reinserción laboral en el futuro.

Situado en el antiguo barrio residencial de Grand Bassam, el edificio que acoge el centro se encuentra en muy malas condiciones de conservación.

Recorrido por Costa de Marfil

TIKEN JAH: "Plus rien ne m'etonne" ("Ya nada me asombra")