martes, 20 de julio de 2010

La Asociación Komoé asiste a la II Fiesta Africana de la Ong Egueire

Degustación de Attieke 

Miembros de la directiva de la Asociación Komoé acudimos a la Fiesta Africana que la Ong Egueire celebró en Mazaricos (A Coruña). Esta Ong presidida por el religioso marfileño Desiré Kouakou Tanoh, que además es el cura de varias parroquias de la zona, trabaja en un proyecto de construcción de un albergue para jóvenes marfileños, que se ubicará en la zona de Grand Lahou en las inmediaciones de la ciudad de Abidjan y al que le seguirá la construcción de un centro de formación profesional. 


La II Fiesta Africana de Egueire se celebró en las instalaciones de Naturmaz en Mazaricos, y consistió en una jornada afro-gallega en la que se instaló un mercadillo con artesanía y productos marfileños, así como una exposición fotográfica de Pablo Pérez.




A la comida asistieron 320 personas que pudieron degustar un menú típico marfileño compuesto por: carne de cerdo a la brasa acompañado de attieké (sémola de mandioca rallada) y dos tipos de salsa de tomate, una de ellas muy picante. De postre se sirvieron productos gallegos como el queso y la rosca y además los comensales pudieron probar el Bissap, una bebida marfileña elaborada con flor de Dah.

Miembros de la Directiva de Komoé con el presidente de la Ong Egueire

La fiesta terminó con la actuación del grupo musical caboverdiano "Batuko Tabanka", que amenizaron la sobremesa con sus ritmos al compás del "batuko" un instrumento de percusión procedente de Cabo Verde y que consiste en una especie de cojín que las mujeres colocan entre las piernas y golpean con las palmas de las manos. 

lunes, 19 de julio de 2010

Nace Komoé

KOMOÉ es el nombre de unos de los ríos más importantes que atraviesa Costa de Marfil, nace en Burkina Faso y hace de frontera natural entre los dos países. A lo largo de 759 kilómetros el río Komoé discurre por tierras marfileñas hasta desembocar en el Golfo de Guinea.


KOMOÉ es el nombre de uno de los Parques Naturales que existen en el país. Se encuentra ubicado en el noreste y fundado en 1953 con 11.500 kilómetros cuadrados de sabana boscosa, Komoé contiene la concentración más grande del país de fauna, incluyendo antílopes, hipopótamos, leones, monos, y otros animales. En 1983 fue declarado Reserva de la Biosfera.



KOMOÉ es el nombre de la Asociación de Ayuda al Desarrollo y Cooperación  en Costa de Marfil que nació en marzo de 2010 en Santiago de Compostela. Somos un pequeño grupo de españoles vinculados con el país que queremos que nuestra adopción vaya más alla y nuestra implicación con Costa de Marfil también. La mayoría somos padres adoptantes en Costa de Marfil o que estamos en proceso de adopción pero nuestra asociación está abierta a todas aquellas personas que estén interesadas en poner su granito de arena y colaborar con proyectos de cooperación en Costa de Marfil.

Queremos ser un punto de encuentro para las familias españolas cuyos hijos son de origen marfileño, servir como referencia para estrechar los lazos culturales entre España y Costa de Marfil , contribuir a mejorar las condiciones de vida de los marfileños a través de programas de cooperación, ayuda humanitaria y desarrollo en colaboración con otras entidades sin ánimo de lucro que lleven a cabo proyectos en el país a favor de los sectores más desfavorecidos.

Pero además Komoé nace con la intención de fomentar el contacto entre las familias adoptantes de las distintas comunidades autónomas, organizando encuentros, actividades y jornadas informativas relacionadas con el mundo de la adopción, ofreciendo apoyo y ayuda a los futuros padres adoptivos.

Relacionarse y colaborar con otras entidades o asociaciones de adoptantes o en materia de adopción cualesquiera que sea su ámbito territorial, es otro de nuestros objetivos. Además pretendemos participar en cuantas reuniones y encuentros sean necesarios con el objetivo de aunar esfuerzos y lograr fines comunes.
 Nuestra intención es organizar actividades en distintas comunidades autónomas con el objetivo de darnos a conocer, captar nuevos socios, servir de referencia a las familias adoptivas y promover la ayuda al desarrollo a través de distintos proyectos de colaboración con Ong's que estén actuando en Costa de Marfil.

Si quieres ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través del mail:
socioskomoe@gmail.com


Recorrido por Costa de Marfil

TIKEN JAH: "Plus rien ne m'etonne" ("Ya nada me asombra")